Encuentra tu préstamo sin consultar Informconf
Los préstamos al toque sin consultar Informconf son una opción financiera cada vez más popular para quienes necesitan dinero rápido, pero tienen dificultades para acceder a créditos tradicionales debido a registros negativos en sus historiales de crédito. En este artículo, exploraremos en detalle qué son estos préstamos, sus ventajas y desventajas, y cómo tomar decisiones informadas al considerar esta opción financiera.
Préstamos al toque sin consultar Informconf 👇
¿Qué son los Préstamos al Toque sin Consultar Informconf?
Los préstamos al toque sin consultar Informconf, también conocidos como préstamos sin verificación de crédito, son un tipo de financiamiento que no requiere una verificación exhaustiva del historial crediticio del solicitante a través de la entidad crediticia local, en este caso, Informconf en Paraguay. Esto significa que las personas con registros negativos en Informconf, como deudas impagas, pueden ser elegibles para estos préstamos, lo que los hace atractivos para quienes tienen dificultades para acceder a créditos convencionales.
Los préstamos al toque sin consultar Informconf pueden ser una solución útil para quienes necesitan efectivo rápido y tienen registros negativos en su historial crediticio. Sin embargo, es importante comprender las ventajas y desventajas antes de solicitar uno de estos préstamos. Si decides utilizar esta opción, asegúrate de elegir un prestamista confiable, leer cuidadosamente los términos y condiciones y estar preparado para cumplir con los plazos de pago para evitar caer en un ciclo de deuda costoso. Como siempre, es aconsejable explorar otras alternativas antes de recurrir a préstamos de alto interés.
Las centrales de riesgo son aquellas plataformas dispuestas para registrar, almacenar y proporcionar información relacionada con la actuación de las personas naturales y jurídicas.
Básicamente, estas organizaciones indican si una persona o compañía ha cumplido con sus obligaciones financieras, adquiridas con entidades que ofrecen crédito.
Cuando los compromisos económicos no han sido honrados, la central emite un reporte negativo que permanece en el sistema el doble de tiempo que se adeuda, una vez que se cumpla con la mora.
Es decir, si presentó un atraso de cuatro meses, su reporte negativo desaparecerá del sistema en un lapso de ocho meses después de cancelada la deuda.
En este país existen diversas instituciones y plataformas que recopilan y guardan información crediticia: Datacrédito, Cifin, TransUnion y Procredito, entre otras.
Estas entidades emiten reportes que tienen gran peso en su historial, no obstante, no se centran solo en el comportamiento negativo. El récord positivo también es tomado en cuenta y tiene mucha importancia para el historial del individuo o empresa.
Esta referencia refleja el cumplimiento de las obligaciones que adquiere la persona y suele ser estudiado a fondo por los bancos, en especial cuando deben aprobar una solicitud de crédito.
Préstamos sin Informconf
[smart_post_show id=»3707″]
¿Cuándo es reportado negativamente?
En Colombia, la Ley 1226 del año 2008, indica que una persona o empresa exhibirá un reporte desfavorable en las centrales de riesgo, una vez que se cumplan 20 días de ser emitida y enviada una notificación que avisa la falta a tu compromiso financiero. Esta notificación será entregada en la última dirección registrada en el sistema. En el lapso de tiempo indicado debe cancelar la deuda o demostrar que ya fue pagada, si es el caso. También puedes discutir, si así lo requiere, el monto, la cuota o la fecha establecida para el pago
¿Estoy reportado en Datacrédito?
Si estás pensando solicitar un préstamo y necesitas saber si estás reportado en la central de riesgo conocida como Datacrédito, solo debes leer y poner en práctica estas sencillas instrucciones para verificar tu historial:
1- Este trámite puede ser realizado por internet, así que solo debes ingresar a su sitio web.
2- Si eres usuario nuevo, debes registrarte en la plataforma, de lo contrario inicia sesión con tu usuario y clave en Datacrédito. Existe la opción de entrar en Consultar gratis que te permite usar el servicio por 30 días sin registrarte.
3- A continuación, el portal te solicitará algunos datos que debes completar y te harán las respectivas preguntas para validar. Generalmente esta información está relacionada con tus datos personales, como dirección, teléfono, etc.
4- Posteriormente debes revisar tu información crediticia en la sección Mi Score.
5- En el sitio de Datacrédito puedes consultar tu historial, comportamiento financiero, endeudamiento, productos y alternativas para iniciar un plan de ahorro, entre otros aspectos.
[tds_note]Te dejamos un artículo completo: Como saber si estoy en DataCredito[/tds_note]
¿Estoy reportado en Cifin?
La Central de Información Financiera o Cifin es, como su nombre lo indica, una central de riesgo que integra la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia.
Se encarga de recopilar y clasificar los datos de esta importante asociación para que puedan ser utilizados al momento de verificar el récord financiero de una determinada persona, es decir saber si ha cumplido con los pagos de sus créditos o no.
Acceder a la institución, en línea, para revisar tu información es sumamente fácil, pero en la actualidad se conoce como TransUnion y no como Cifin. Esta plataforma permite chequear tu récord a través de la web, pero a diferencia de otras centrales de riesgo no permite consultas gratis.
Si deseas contratar su servicio, esta central de riesgo tiene diferentes planes, con un costo de 7.800, el más económico, que permite una sola consulta.
Para llevar a cabo la investigación, ingresa al sitio web o link disponible de TransUnion y responde una serie de preguntas de seguridad, además de la información requerida por la empresa.
Culminado este paso puedes verificar el historial crediticio y saber quién lo ha verificado en los últimos seis meses. Si requieres mayor información, es necesario tramitar sin costo alguno un derecho de petición, en el que se especifica la información que deseas saber.
Puedes realizar una revisión gratis, utilizando el servicio del call center, que puede ser un poco lento y complicado, pues se reciben llamadas durante el día.
Los números de teléfono a los que debes llamar son: línea nacional: 01-8000-124346 y línea Bogotá: (1) 3441207, no trabajan los fines de semana y el horario de atención es de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
[tds_note]Te dejamos este artículo interesante: Como saber si estoy en Cifin[/tds_note]
¿Estoy reportado en Procrédito?
Procrédito es una plataforma de información financiera, propiedad de Fenalco y que presta servicios a través de su sitio web o en los puntos de atención al cliente ubicados en algunas ciudades colombianas.
Entrando en el portal, debes completar un formulario y podrás verificar tu estado crediticio. Las consultas gratis son solo una vez al mes, las demás generan costos.
¿Cuánto tiempo permanece un reporte en la central de riesgo?
Como indicamos anteriormente, la central de riesgo debe brindar información tanto positiva como negativa de una persona o empresa. Cada una tiene un lapso de permanencia diferente en el sistema, por ejemplo:
Un reporte positivo permanecerá en la plataforma indefinidamente, no será eliminada de los bancos de datos de los operadores.
El reporte con información en contra, tiene un tiempo de expiración, luego de ser cancelada la deuda, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley 1266 del año 2008.
La regla indica que al cancelar la obligación pendiente, “el reporte negativo se mantiene el doble del tiempo que estuvo en mora”. Se debe contar desde el día en que fue pagada. Si desea consultar su información financiera, es posible hacerlo sin costo alguno mensualmente.
Cuando el cliente paga el compromiso, el ente al que la persona le adeuda debe actualizar el estado de la información, algo que se realiza una sola vez al mes.
Tenga en cuenta que una vez saldada la obligación puede que esa información llegue a la central de riesgo hasta el mes siguiente y no de inmediato.
Por otro lado, las centrales de riesgo deben actualizar los datos en un término de 10 días calendario, una vez que la entidad notifica que el cliente ha cancelado.
Las centrales de riesgo no son las encargadas de aprobar o negar préstamos, créditos o financiamientos, eso es responsabilidad de la institución a la que se dirige la solicitud.
Préstamos para reportados en centrales de riesgo
Ciertamente, solicitar un crédito teniendo un historial crediticio impecable, aligera mucho las gestiones y te da cierta ventaja sobre los que en algún momento figuran como morosos en las centrales de riesgo.
Pero, si en algún momento fuiste reportado de manera negativa, no es el fin del mundo. Simplemente debes ajustarte a esta realidad y buscar nuevas alternativas para obtener dinero rápido y fácil.
En la actualidad, no es difícil encontrar publicidad por medio de la cual se ofrece, por ejemplo, préstamos a reportados en Datacrédito y, aunque cada día son más las empresas que se dedican a otorgar créditos a este grupo de personas, es bueno buscar información y recurrir a las entidades más confiables del mercado.
Bancos que hacen préstamos para reportados
¿Qué Bancos otorgan este tipo de préstamos?
Gran parte de las entidades financieras en Colombia rehúsan otorgar créditos a reportados. Sin embargo, para los bancos eso no es un limitante.
En la actualidad, algunos bancos ofrecen préstamos a reportados, previo cumplimiento de una serie de requisitos que depende exclusivamente de la organización financiera.
Estas instituciones bancarias tienen oficinas en diferentes ciudades de Colombia para mayor comodidad de los clientes y ofrecen créditos para reportados:
- Banco Pichincha
- Banco Caja Social
- Bancolombia
- Banco AV Villas
[tds_warning]Ver Articulo Completo: Bancos que dan prestamos a reportados[/tds_warning]
Cooperativas de crédito para reportados
Estas figuras son muy populares en Colombia y suelen aprobar apoyos económicos rápidos para personas reportadas en las centrales de riesgo. Los lapsos de tiempo para desembolsar el monto son muy cortos, unas 24 horas, aproximadamente. Entre las más conocidas en la nación suramericana encontramos:
- Cooperativa Supersolidaria
- Cooperativa Fincomercio
- Cooperativa Alianza
- Cooperativa Confiar
[tds_warning]Te dejamos nuestro artículo completo de Cooperativas de préstamos a reportados[/tds_warning]
Créditos de libre inversión para reportados
Se conoce como crédito de libre inversión a una suma de dinero que otorga una entidad financiera para solventar gastos personales de cualquier índole.
Es decir, un préstamo que permite cubrir gastos planeados o no, por ejemplo, invertir en tu persona, darte un gusto, iniciar algún negocio pequeño, pagar un viaje, cumplir con una deuda, entre otras demandas cotidianas o situaciones que definitivamente pueden afectar el presupuesto del hogar.
En esta oportunidad, presentamos algunas entidades que otorgan auxilios económicos de libre inversión a personas reportadas negativamente en centrales de riesgo, luego de cumplir con ciertos requerimientos.
Existen ciertos entes y modalidades donde se puede tramitar y obtener un crédito que puede oscilar entre 500.000 y 1.000.000 de pesos colombianos.
Los plazos de pago se extienden hasta por 120 meses, con la intención de que sea mayor el número de personas que puedan optar por financiamientos, sobre todo si están reportados en las centrales de riesgo, teniendo así la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.
Muchas instituciones de este tipo tienen una reconocida trayectoria, demostrando seriedad, responsabilidad y eficiencia. Esta lista incluye a:
- Lineru
- Bayport Colombia
- YaDinero
- RapiCredit
- Credifuturo
- Financiera Comultrasan
- Crezcamos
- Kredicity
- Solventa Colombia
- Wadana
Requisitos
Las condiciones para conseguir un préstamo pueden variar de una organización a otra, pues cada una tiene sus propias exigencias y listados de requerimientos que una vez recopilados te permite iniciar el trámite de tu crédito.
No obstante, existe una serie de requisitos muy sencillos y básicos generales que las organizaciones pueden solicitar y a la que definitivamente le pueden sumar o restar recaudos. Estos son:
- Facilitar su nombre y apellido completo
- Tener más de 18 años de edad y menos de 75.
- Poseer un Documento de Identidad o Cédula válida en Colombia.
- Tener a su disposición un correo electrónico y un número de teléfono móvil a su nombre.
- Ser titular de una cuenta bancaria sea Corriente o Ahorro para depositar el dinero solicitado.
Préstamos a reportados en Datacrédito
Si necesitas solicitar un préstamo y estás reportado en Datacrédito, debes recurrir a las mismas entidades financieras que al estar reportado en otras plataformas como TransUnion, Procredito, etc.
Solo debes decidir cuál entidad te conviene y seguir los pasos que indica en su sitio web para obtener un préstamo rápido y fácil de tramitar.
Datacrédito, es una de las centrales de información crediticia más importantes de Colombia, pero también tiene presencia en Perú.
Cuenta con una de las bases de datos más grandes y completas, con información de la identificación, ubicación demográfica, hábitos de pago y endeudamiento de las personas y empresas de los países donde se sitúa.
Contiene de forma organizada, responsable y segura la historia crediticia de un individuo o compañía, con la intención de verificar sus obligaciones y compromisos financieros. Además, permite detectar si su nombre fue empleado en hechos fraudulentos.
Es considerada la mejor y más eficaz Central de Información Crediticia en Colombia, donde las personas encontrarán su información de manera rápida y segura.
Datacrédito es una unidad que pertenece a Experian Colombia S.A, tiene 4 décadas de trabajo y experiencia en el área de centrales de información crediticia, específicamente en tierras colombianas y peruanas.
Es importante aclarar, porque para muchas personas es motivo de confusión, Datacrédito no se encarga de tramitar, otorgar o negar créditos. Es simplemente una plataforma que contiene los datos requeridos por las entidades financieras que reciben y procesan las solicitudes de los clientes para un posible financiamiento.
Es decir, Datacrédito es una herramienta que permite a las diferentes organizaciones financieras obtener el historial crediticio de un individuo o compañía, para verificar si es pertinente aprobar el crédito que solicita.
La decisión de conceder el apoyo económico le compete a la entidad en la cual se solicitó el servicio financiero que después de conocer el récord crediticio, toma la determinación que considere más conveniente.
Créditos a reportados por ciudad
A continuación, te dejamos las categorías que tenemos organizadas por ciudad o región.
¿Requisitos para solicitar préstamo para reportados?
Como mencionábamos anteriormente, en este sitio web podrás encontrar siempre la información mas actualizada y completa sobre entidades financieras que otorgan prestamos para personas reportadas en datacredito.
Con respecto a los requisitos para solicitar un crédito para reportados puede variar según la empresa y sus políticas de trabajo, pero los requisitos básicos son:
- Ser mayor de edad
- Certificado de ingresos
- Antigüedad laboral
- Certificado de domicilio como puede ser un recibo de un servicio publico o privado.
- Cuenta bancaria a nombre de la persona que solicita el préstamo.
A grandes rasgos pueden ser lo que cualquier entidad o banco te pueda solicitar, algunas empresas pueden que te pidan solo eso u otras suelen pedir más requisitos.
Préstamos en línea a reportados
Hoy en día hay muchas entidades financieras y bancos que te pueden generar un préstamo online a reportados sin la necesidad de tantos papeles y requisitos, lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa u oficina con solo una conexión a internet. Y el dinero lo puedes retirar en las oficinas de la empresa o esperar a que te lo depositen en tu cuenta bancaria.
Requisitos para solicitar un crédito por Internet
➡ Cuenta bancaria a nombre del solicitante
➡ Cuenta de correo electrónico personal
➡ Lina de celular activa
➡ Ser mayor de edad y residir en Colombia
Beneficios
➡ Rápida aprobación y sin papeleos
➡ Desembolso del dinero en pocos minutos
➡ Desde la comodidad de tu casa.
[tds_warning]A continuación, te dejamos las mejores entidades de préstamos online: Prestamos online a reportados[/tds_warning]