Impuesto vehicular por placa

En este artículo te vamos a dejar la información completa para que puedas hacer la consulta impuesto vehicular que corresponde a cada ciudad o departamento de todo el país.

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es un organismo colombiano, cuya sede principal está ubicada en Bogotá. Confirma, actualiza y contiene información valiosa de nuestro estatus vial en el territorio. A su vez, se encarga del Impuesto vehicular por placa que conoceremos a continuación.

[tds_note]También te puede interesar: Como Reclamar una Fotomulta[/tds_note]

¿Cómo consultar impuestos de vehículos por placa en Colombia 2021?

Impuesto Vehicular Girón 2021

[tds_note]No te olvides de pasar por este artículo: Como consultar SIMIT por cédula o placa[/tds_note]

Con ayuda del sistema HQ-RUNT podrás obtener información valiosa de tu vehículo adquirido en Colombia gracias a su placa, como kilometraje, infracciones, una evaluación completa y más datos relevantes. Pasando al impuesto, cada auto estará regido por este sistema para determinar una base legal que favorezca o perjudique a los infractores en cuestión.

Son los automóviles matriculados en Bogotá y demás jurisdicciones del país, con un serial gravado por el Ministerio de Transporte para un mayor control de los vehículos que circulan los 365 días del año.

Para lograr una consulta inteligente es recomendable tener en cuenta algunos aspectos que al final conducirán a una evaluación comercial del vehículo. En otras palabras, los datos que interesen a RUNT serán considerados:

  • Tipo
  • Clase
  • Marca
  • Línea
  • Tonelaje
  • Cilindrada
  • Pasaporte
  • Modelo

La información indicada está presente en el sistema RUNT. En caso de olvidar documentos relacionados con el vehículo, están allí, porque la matriculación inicial recopila cada característica que diferencia un auto de otro. Con solo introducir el número de placa podrás acceder a un portal muy completo para revisar que todo esté en orden.

Para verificar el impuesto vehicular por placa realiza los siguientes pasos, es posible lograrlo en pocos minutos:

  • Ingresar a la página web www.runt.com.co.
  • Hacer clic en el menú Consulta de impuesto de vehículo por placa.
  • Tener presente los datos del vehículo detallados anteriormente para agilizar el trámite en RUNT. Todas las casillas son obligatorias, evita dejar alguna sin completar para no comprometer al sistema con errores o bugs.
  • Con el número de matrícula disminuye la redacción porque la plataforma reconocerá cuál es el vehículo en cuestión, con llenado automático de las casillas, sin hacerlo manual.
  • Visualizar la tabla de avalúo porque el sistema indicará cuánto es el impuesto vehicular por placa que corresponde pagar por el automóvil del que seas acreedor. Tal elemento está presente en la Secretaría de Hacienda (www.shd.gov.co), bajo la supervisión del Ministerio de Transporte.
  • Por cada vehículo verá una tabla distinta sin existir razones para preocuparse ante este hecho.
  • Ya con pleno conocimiento del monto a cancelar,  paga el impuesto vehicular por placa en el menor tiempo posible, al ser un reglamento obligatorio en Colombia.

¿Por motocicletas es obligatorio pagar impuestos por placa?

Los motorizados en Colombia se han cuestionado si este hecho es viable en el pago de impuestos porque otros factores inciden para lograrlo como la culata y otros rasgos que conciernen a la motocicleta. Los pasos a seguir son exactamente los mismos en plataforma. Si presentas dudas con relación a este tema, acude de inmediato a la dirección de transporte más cercana o a RUNT directamente.

Considera las características de la motocicleta, siguiendo el mismo parámetro en los vehículos (tipo, modelo, kilometraje, etc.) porque así será más sencillo redactar los datos. Desde luego, la moto estará previamente matriculada por RUNT, por lo tanto, no está exenta de los impuestos a pagar por sus conductores.

Revisa detenidamente la tabla de evaluación de tu motocicleta para saber con exactitud cuál es el importe a pagar constantemente. Al igual que los autos, las reseñas a resaltar son modificables entre sí porque todas gozan de una placa única.

¿Qué tipo de motocicletas pagan impuesto?

Una mayoría importante de motocicletas que circulan en Colombia están matriculadas de tal modo que sus dueños paguen los impuestos. Existen excepciones como los modelos de cilindrada que no superen los 125 c.u. De ser así, están absueltos de pagar ante RUNT.

¿Qué vehículos de dos ruedas están exentos de este trámite?

La Ley 488, promulgada en el año 1998, específicamente el Artículo 141 señala que todos los vehículos pagan una cuota mínima por cada semáforo que cruzan en Colombia, los cuales son instalados cada año en las arterias viales del territorio. Ese mismo apartado define que las motocicletas con cilindrada de 125 c.u no están en el listado para pagar el impuesto vehicular por placa.

No aplica para vehículos grandes, sin importar que sean nuevos o usados, porque al final todos están matriculados en Colombia. En este sentido, sí es indispensable el impuesto vehicular para que RUNT esté al tanto de los pagos frecuentes de los conductores, con fines de evitar multas disciplinarias a quienes evadan este deber.

Preguntas frecuentes

Esta sección será de tu agrado si logras encontrar algunas preguntas que son introducidas en buscadores web, con fines de solventar inconvenientes con RUNT y el impuesto vehicular por placa.

¿Dónde puedo consultar el estado de cuenta de mi vehículo?

La tabla de avalúo podrá reflejarse en el portal de la Secretaría de Hacienda. Cada vehículo retrata un esquema distinto por número de placa. A partir de ese particular, sabrás cuánto es tu impuesto a pagar por este departamento.

¿Qué debo hacer si mi vehículo aparece sobre avaluado en la tabla de avalúos?

Redactar un informe muy bien explicado sobre este inconveniente, dirigido al Ministerio de Transporte. Podrás llevar el manuscrito personalmente a sus oficinas para dar una explicación verbal ante el personal administrativo. Si aceptan tus argumentos, harán una modificación en la tabla de avalúo para remediar el conflicto.

¿Qué debo tener en cuenta para el impuesto por placa de un vehículo nuevo?

De acuerdo con lo establecido en la Ley 633 de 2000, en su artículo 90, los vehículos que circulan por primera vez en Colombia tendrán que pagar el valor total de la factura sin incluir ningún tipo de IVA, sin importar que los vehículos sean importados por el dueño acorde a una serie de trámites para su ingreso en el país.

Al tratarse de vehículos nuevos, la Secretaría de Hacienda junto a RUNT propondrán algunos descuentos para ser generosos con los conductores de un auto recién adquirido en una agencia.